Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto de Investigación en Biomoléculas (INBIO)

IJI2022

I Jornadas del INBIO

Con el objetivo de fomentar la cohesión y colaboración entre los miembros del Instituto de Biomoléculas (INBIO), el viernes 16 de septiembre de 2022 se celebrarán la I Jornadas del INBIO. El acto tendrá lugar en el Aula de Grados 2 de la Facultad de Ciencias de la UCA, y constará de los siguientes puntos:

10:00 Presentación de las Jornadas
10:10 Conferencia invitada a cargo del Dr. Jesús Campos, Instituto de Investigaciones Químicas-CSIC, Sevilla: Una aproximación bimetálica hacia la activación de enlaces y la catálisis.
10:50 Julián Silva Torres y Abdellah Ezzanad (Técnicos INBIO): Actividades en el INBIO
11:05 Pablo Macías Benítez (online): Nuevos métodos de formación de enlaces C-O y C-P mediante el uso de microondas
11:25 Adrián Cotán García: Estudio de complejos de Fe(II) bioinspirados con ligandos tipo salen
11:45 Jorge Roca Virués de Segovia: Uso de la aproximación OSMAC para el estudio metabolómico del hongo Emericellopsis maritima aislado de la Bahía de Cádiz
12:05 Mª Carmen Pérez Segura: Compuestos de coordinación biomiméticos con actividad oxigenasa: Formación y reactividad de intermedios
12:25 Victor Coca Ruíz: Caracterización del terpenoma de Botrytis cinerea mediante técnicas de ingeniería metabólica en Escherichia coli y estudio metabólico de cepas singulares de Botrytis
12:45 Alberto Pérez Gago: Estudios cinético-mecanísticos de complejos de hierro no hemo como biomiméticos de metaloenzimas catalasas
13:05 Entrega del RECONOCIMIENTO AL INVESTIGADOR EMERGENTE correspondiente al año 2022
13:15 Clausura de las Jornadas y aperitivo